Snacks saludables en Latinoamérica: bienestar inteligente para tu día a día
En Latinoamérica, el snack dejó de ser solo un antojo para convertirse en una herramienta de autocuidado y bienestar. Hoy más del 58 % de la población consume al menos una opción saludable al día, según Innova Market Insights —y lo hacen de forma consciente, priorizando ingredientes naturales por encima de ultraprocesados
¿Qué motiva esta revolución en los snacks?
Las motivaciones han cambiado: ya no es solo saciar apetito, sino alimentar el bienestar físico y emocional. Los consumidores buscan opciones que aporten energía, ayuden a mantener un peso equilibrado, fortalezcan la inmunidad y les permitan comer sin culpa
¿Qué define un snack saludable según hoy?
-
Ingredientes simples y limpios: sin aditivos ni conservantes artificiales.
-
Prioridad de autenticidad nutricional por sobre promesas de marketing.
-
Textura, sabor y saciedad: no hay que renunciar al placer.
La oferta en el mercado no se queda atrás
En torno al 25 % de los nuevos lanzamientos de snacks en Latinoamérica destacaron al menos una afirmación saludable, como “bajo en calorías” o “sin gluten”. Brasil domina la región en lanzamientos, mientras que Ecuador y Chile lideran en proporción de productos con mensajes de salud
Hábitos emergentes por hora del día
-
Por la mañana: frutas, snacks de pan integral, barras de cereal y lácteos son los preferidos, buscando saciedad y conveniencia.
-
A media mañana: gana terreno la necesidad de energía, con snacks que calmen el hambre y sean prácticos en el entorno laboral.
-
A la noche: se prefiere indulgencia moderada, aunque con enfoque en etiquetado limpio y menos ultraprocesados.
Millennials y Gen Z: el impulso emocional del snack
En particular, los más jóvenes no solo comen por hambre, sino también como fuente de bienestar emocional: el 28 % de Gen Z y el 27 % de Millennials recurren a snacks para aliviar el estrés o sentirse mejor. Actualmente, el 65 % de los latinoamericanos práctica un consumo más consciente
Una oportunidad de innovación auténtica
Ya no basta con ofrecer un snack; hay que crear experiencias que equilibren salud, sabor y conveniencia. Frutos secos, semillas y preparaciones mínimamente invasivas, que respeten ingredientes autóctonos y realcen sabores locales, están ganando terreno.
¿Cómo puede inspirar esto a tu rutina saludable?
Imagina preparar tus oculitos de avena con fruta, nueces y chia; llevarte un snack de zanahoria y hummus al trabajo; o acompañar tu smoothie Kuvings de la tarde con un mini bowl de fruta, frutos secos y especias. Son opciones simples, llenas de nutrientes y…
Empieza desde hoy a transformar tus snacks con intención. Descubre Kuvings aquí y disfruta de combinaciones nutritivas, creativas y llenas de sabor.
Fuentes:
-
Innova Market Insights – Snacks trends in Latin America
Innova Market Insights -
Innova Market Insights – Consumer Snacking Trends in Latin America
Innova Market Insights
